Introducción
Cuando el verano llega al noroeste del Pacífico, no hay mejor manera de realzar la dulzura de los duraznos del Valle de Puyallup que asándolos en la parrilla Arteflame. Asar a la parrilla realza los azúcares naturales de los duraznos maduros de Washington, creando bordes caramelizados con un centro jugoso y vibrante. Cubierto con un chorrito de miel local, este sencillo plato muestra lo mejor del verano: sin necesidad de limpiar la cocina, solo un sabor increíble cocinado completamente en la parrilla Arteflame.
Ingredientes
- 4 duraznos maduros del valle de Puyallup, cortados por la mitad y sin hueso
- 2 cucharadas de mantequilla sin sal, derretida
- 2 cucharadas de miel local de Washington
- 1 cucharadita de canela molida (opcional)
- Hojas de menta fresca para decorar (opcional)
Instrucciones
Paso 1: Encienda la parrilla Arteflame
- Coloque 3 servilletas de papel dobladas en el centro del recipiente para fuego de la parrilla.
- Rocíe las servilletas con aceite vegetal.
- Apila leña dura sobre las servilletas.
- Enciende las servilletas y deja que el fuego se apague durante aproximadamente 20 minutos, hasta que la superficie esté caliente y lista para cocinar.
Paso 2: Preparar los duraznos
- Mientras se calienta la parrilla, corte por la mitad y deshuese los duraznos de Washington.
- Unte el lado cortado de cada mitad de durazno con mantequilla derretida para lograr máxima caramelización y sabor.
Paso 3: Asar los duraznos
- Coloque las mitades de durazno, con el lado cortado hacia abajo, sobre la plancha plana Arteflame cerca del centro para obtener un calor óptimo.
- Áselos durante 4 a 6 minutos sin moverlos para permitir que se formen hermosas marcas de parrilla y que los azúcares se caramelicen.
- Dale la vuelta a los duraznos con la piel hacia abajo y ásalos durante 2 o 3 minutos más para calentarlos.
Paso 4: Rocíe y sirva
- Retire los duraznos asados del fuego y colóquelos en una fuente para servir.
- Rocíe inmediatamente con miel local de Washington.
- Opcionalmente espolvorear con canela y decorar con hojas de menta fresca para darle más aroma y presentación.
Consejos
- Utilice siempre melocotones maduros pero firmes para que se mantengan bien en la parrilla sin deshacerse.
- Asar a la parrilla cerca del centro de la superficie plana de la cocina garantiza una caramelización rápida sin quemarse.
- La mantequilla realza la riqueza y ayuda a lograr marcas de parrilla doradas más rápido que el aceite.
- Vigila atentamente los duraznos: debido al alto calor del Arteflame, se cocinan rápidamente.
- Este plato se sirve mejor caliente, pero las sobras también se pueden picar y agregar al yogur o la avena.
Variaciones
- Melocotones y burrata: Sirva duraznos asados calientes con burrata desmenuzada y un toque de glaseado balsámico para lograr una combinación dulce y sabrosa.
- Infusión de miel y tomillo: Añade unas ramitas de tomillo fresco a la miel mientras la calientas para infundirle sutiles notas herbales.
- Delicias de azúcar y canela: Mezcle azúcar con canela y espolvoree sobre los duraznos antes de asarlos para darle un toque estilo postre.
- Melocotón y queso de cabra: Cubra los duraznos tibios con queso de cabra desmenuzado y pistachos triturados para darles textura y un toque ácido.
- Patada picante de melocotón: Rocíe con miel con infusión de chile si desea un equilibrio de sabor picante y dulce.
Las mejores combinaciones
- Beber: Combínalo con un vino Riesling de Washington frío o con té helado con infusión de durazno.
- Plato principal: Sirva como un dulce contraste para chuletas de cerdo a la parrilla o pollo rostizado cocinado en Arteflame.
- Mejora del postre: Agregue una bola de helado de vainilla para disfrutar del mejor bocadillo a la parrilla.
Conclusión
Asar duraznos del Valle Puyallup en el Arteflame crea un plato tan hermoso como delicioso. Los bordes caramelizados, el centro jugoso y la miel floral crean un postre o acompañamiento perfecto para el verano. La superficie de cocción plana del Arteflame garantiza una cocción uniforme con resultados llenos de sabor, sin quemar los alimentos.