German Grilled Duck Breast with Orange Glaze

Pechuga de pato a la parrilla alemana con esmalte naranja

La jugosa pechuga de pato a la parrilla de estilo alemán con un glaseado de naranja dulce, chamuscada a la perfección en la parrilla Arteflame.

Introducción

Jugosa, sabrosa y perfectamente sellada, esta pechuga de pato a la parrilla con glaseado de naranja, de inspiración alemana, se cocina a la perfección en la parrilla Arteflame. Con el método de sellado inverso, conservamos cada gota de exquisitez y logramos una exquisita corteza caramelizada. La dulzura natural del glaseado de naranja realza el rico sabor del pato, convirtiéndolo en un plato irresistible para cualquier ocasión.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pato
  • 1/2 taza de jugo de naranja fresco
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja

Instrucciones

Paso 1: Prepare la parrilla Arteflame

  1. Vierta aceite vegetal en tres servilletas de papel y colóquelas en el centro de la parrilla.
  2. Apila leña sobre las servilletas y enciende el papel.
  3. Espere unos 20 minutos para que la parrilla se caliente.

Paso 2: Preparar la pechuga de pato

  1. Con un cuchillo afilado, marque la piel de la pechuga de pato formando un patrón entrecruzado.
  2. Sazone ambos lados del pato con sal, pimienta y ajo en polvo.

Paso 3: Prepara el glaseado de naranja

  1. En la cocina Arteflame, derrita la mantequilla cerca del borde exterior.
  2. Agregue jugo de naranja, miel, mostaza de Dijon, salsa de soja y ralladura de naranja.
  3. Cocine a fuego lento hasta que el glaseado espese, revolviendo ocasionalmente.

Paso 4: Sellar el pato

  1. Coloque la pechuga de pato con la piel hacia abajo sobre la rejilla central de la parrilla.
  2. Dorar durante 2-3 minutos hasta que la piel esté dorada y crujiente.
  3. Voltee y dore el otro lado durante 1 o 2 minutos.

Paso 5: Cocinar hasta que esté listo

  1. Mueva la pechuga de pato a la plancha plana para cocinar.
  2. Cocine hasta que la temperatura interna alcance 130°F para un término medio.
  3. Pincele generosamente con el glaseado de naranja mientras se cocina.

Paso 6: reposar y servir

  1. Retire el pato cuando la temperatura alcance los 115°F (continuará cocinándose).
  2. Déjalo reposar durante 5 minutos antes de cortarlo.
  3. Rocíe con glaseado adicional y sirva inmediatamente.

Consejos

  • Deje siempre reposar la carne antes de cortarla para conservar sus jugos.
  • Si la piel no está suficientemente crujiente, dórela unos segundos más.
  • Ajuste los tiempos de cocción según el punto de cocción preferido.
  • Utilice un termómetro para carne para garantizar una cocción perfecta.

Variaciones

  1. Glaseado de naranja picante: Añade 1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado al glaseado para darle más picante.
  2. Glaseado de cítricos y hierbas: Infunda tomillo fresco o romero para darle un toque aromático.
  3. Glaseado con infusión de jengibre: Agregue una cucharadita de jengibre recién rallado para obtener un sabor cálido y profundo.
  4. Glaseado de cerveza alemana: Reemplace la mitad del jugo de naranja con una cerveza alemana oscura para obtener una riqueza malteada.
  5. Glaseado de naranja balsámico: Reemplace la salsa de soja con vinagre balsámico para lograr un equilibrio ácido y dulce.

Mejores maridajes

  • ensalada de patatas alemana
  • Espárragos a la parrilla
  • ensalada de col lombarda
  • Un Riesling alemán con cuerpo o una cerveza oscura Dunkel alemana

Conclusión

Dominar la pechuga de pato a la parrilla en Arteflame ofrece una piel crujiente, una carne jugosa y un glaseado de naranja caramelizada que combina perfectamente.Siga el método de sellado inverso, utilice los mejores ingredientes e impresione a sus invitados con una obra maestra digna de un restaurante.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.