Colorado Smoked Poblano Stuffed Peppers on the Arteflame

Pimientos rellenos de poblano ahumados en Colorado en el arteflame

Los pimientos poblanos asados ​​por fuego están rellenos de bisonte, arroz y queso, luego a la parrilla a la perfección en el arte de un plato ahumado y sabroso.

Introducción

Los chiles poblanos asados ​​al fuego se rellenan con una sabrosa mezcla de bisonte, arroz y queso, y se terminan a la perfección en la parrilla Arteflame. El intenso humo del fuego realza cada bocado, creando una receta que realza los sabores de la parrilla. Este platillo es perfecto para cualquier reunión.

Ingredientes

  • 4 chiles poblanos grandes
  • 1 libra de carne molida de bisonte
  • 1 taza de arroz cocido
  • 1 taza de queso cheddar rallado
  • 1/2 taza de frijoles negros
  • 1/2 taza de maíz asado al fuego
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de mantequilla

Instrucciones

Paso 1: Prepare la parrilla Arteflame

  1. Vierta un poco de aceite vegetal en tres servilletas de papel.
  2. Coloque las servilletas en el centro de la parrilla y apile leña encima.
  3. Enciende las servilletas y deja que el fuego se desarrolle por completo. La parrilla estará lista en unos 20 minutos.

Paso 2: Asar los pimientos al fuego

  1. Coloque los chiles poblanos directamente sobre la plancha plana de cocción.
  2. Voltéelos de vez en cuando hasta que la piel quede carbonizada y ampollada por todos lados.
  3. Una vez listos, los pasamos a un bol y los tapamos para que se cocinen al vapor durante unos minutos.
  4. Retire la piel, luego haga un corte con cuidado y retire las semillas.

Paso 3: Preparar el relleno de bisonte

  1. Coloque la mantequilla sobre la superficie plana de la cocina, dejando que se derrita.
  2. Agregue la cebolla y el ajo picados y saltee hasta que estén suaves y fragantes.
  3. Agregue la carne molida de bisonte, dorándola uniformemente mientras la deshace.
  4. Condimentar con comino, pimentón ahumado, sal y pimienta.
  5. Mezcle arroz cocido, frijoles negros y maíz asado al fuego.
  6. Cocine todo junto hasta que esté bien combinado.

Paso 4: Rellena los pimientos

  1. Con cuidado, coloque con una cuchara la mezcla de bisonte en cada chile poblano.
  2. Cubra cada pimiento con queso rallado.

Paso 5: Terminar el Arteflame

  1. Coloque los pimientos rellenos sobre la plancha exterior del Arteflame.
  2. Déjalos cocinar hasta que el queso se derrita y el relleno esté caliente.
  3. Retirar de la parrilla y servir inmediatamente.

Consejos

  • Para lograr un ahumado más intenso, utilice leña de mezquite o de roble.
  • La mantequilla realza el sabor y evita que se pegue, así que úsela siempre antes de colocar la comida en la parrilla.
  • Retire el relleno de bisonte de la parrilla cuando esté aproximadamente 15 °F por debajo de la temperatura deseada: continuará cocinándose después de retirarlo.

Variaciones

  • Chorizo ​​picante:Reemplace el bisonte con chorizo ​​picante para darle más picante.
  • Estilo Tex-Mex:Agregue tomates cortados en cubitos y jalapeños al relleno.
  • Delicias vegetarianas:Utilice champiñones a la parrilla y calabacín en lugar de bisonte.
  • Versión de desayuno:Mezcle huevos revueltos y salchichas para darle un toque matutino.
  • Tocino con queso:Agregue trocitos de tocino crujientes y queso cheddar adicional.

Mejores maridajes

  • Maíz callejero a la parrilla con queso cotija
  • Salsa asada al fuego con totopos caseros
  • Dip de frijoles negros ahumados
  • Una cerveza fría estilo mexicano o un cóctel de mezcal ahumado

Conclusión

La capacidad de la parrilla Arteflame para sellar a fuego alto y cocinar a fuego lento en la plancha hace que estos chiles poblanos rellenos sean imprescindibles. Asarlos a la llama les infunde un irresistible toque ahumado, mientras que el jugoso relleno de bisonte les aporta un sabor intenso.Impresiona a tus invitados con este hermoso y delicioso platillo.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.